He Jiankui, el 'padre' de los bebés transgénicos sale de la cárcel
Cumple su condena de tres años el científico chino que, en noviembre de 2018, provocó un gran escándalo al anunciar el nacimiento de tres niños cuyo ADN había modificado

Saltó a la fama, y de ahí se despeñó al oprobio mundial y luego a la cárcel, por ser el ‘padre’ de los primeros bebés modificados genéticamente del mundo. Después de tres años entre rejas por violar las leyes chinas de investigación científica, ha sido ... liberado He Jiankui, a quien muchos conocen como el nuevo ‘doctor Frankenstein’ por el experimento con que sacudió al planeta, que parecía sacado de la novela ‘Un mundo feliz’.
A finales de noviembre de 2018, He anunció en la II Conferencia Internacional sobre la Edición del Genoma Humano, que se celebraba en Hong Kong, que había llevado a cabo el primer cambio conocido en el ADN de una persona. En realidad de dos, las gemelas Lulu y Nana, que habían nacido «tan sanas como cualquier otro niño» pese a que su padre portaba el virus del sida. Con la famosa técnica denominada Crispr-Cas9, que consiste literalmente en cortar y pegar los genes, había borrado el gen CCR5, puerta de entrada al VIH, para evitar que los bebés contrajeran la enfermedad. Ante las críticas de sus compañeros, que le llamaron «genio loco», se declaraba «orgulloso» de lo que había hecho e insistía en que su «único objetivo era curar, no crear bebés de diseño». Además, desvelaba que había un tercer bebé modificado genéticamente.
A pesar de sus palabras, el doctor He solo consiguió cambiar el gen que impide el contagio del sida en una de las gemelas. Posteriormente, se descubrió que también habría provocado alguna mutación genética que podría acortar la vida de las dos niñas, cuya verdadera identidad permanece en secreto.
Por no tener «el certificado apropiado para practicar la medicina y violar deliberadamente las regulaciones nacionales sobre investigación científica y tratamientos médicos buscando fama y fortuna», fue condenado en diciembre de 2019 a tres años de cárcel y a una multa de tres millones de yuanes (384.000 euros) por un tribunal de Shenzhen, ciudad fronteriza con Hong Kong donde ejercía como profesor en la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de China.
Tras cumplir su condena, He Jiankui ha salido de la cárcel, según informa el portal de noticias científicas MIT Technology Review, que pudo contactar con él por teléfono pero se negó a hacer declaraciones porque «no es conveniente hablar ahora mismo».
El doctor He pretendía pasar a la historia como el primer científico que modificaba el ADN humano, pero solo consiguió la repulsa internacional y acabar en prisión. Un precio muy alto para la fama que ansiaba desde joven, cuando despuntaba como una de las mentes más brillantes de su generación.
He Jiankui nació en una familia campesina de Hunan, una de las provincias más pobres de China. A pesar de sus humildes orígenes, pudo ir a la universidad. Licenciado en Física, recibió una beca para seguir formándose en Estados Unidos, adonde llegó con el sueño de convertirse en el ‘Einstein chino’. Pero pronto se pasó a estudiar biofísica en la Universidad de Rice (Houston), donde trabajó por primera vez con la tecnología Crispr. Después recaló en Stanford, donde fue discípulo de Stephen Quake, profesor de Bioingeniería y Física Aplicada especializado en secuenciar el ADN, pero no en editarlo. En 2012, y gracias al plan del Gobierno chino para recuperar a sus talentos nacionales en el extranjero, volvió a Shenzhen, donde se convirtió en el ‘padre’ de los primeros bebés transgénicos del mundo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete